El gobierno departamental y el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia

Recordemos que en Colombia se invierte cerca del 25% de la producción en métodos para el control de plagas en papa, tomate, lulo, etc y que aún son insuficientes e inadecuadas, por lo que la investigación y desarrollo de actividades de investigación y proyectos que apoyen estrategias de control y abarque otros temas es de vital importancia para mejorar la productividad en el país.
En Colombia, la investigación en bioinformática es todavía bastante incipiente, sin embargo, este centro nos ha permitido acelerar y hacer más productiva y competitiva la investigación en el país en esta área, por lo que esta visita permite reconocer los proyectos y ver como BIOS está creciendo y acelerando progresivamente en materia de investigación e infraestructura por lo que Quintero espera convertir el agro caldense en el ejemplo nacional de productividad.
Fuente:Ver noticia